Cupos Limitados
Metodología Modular con descuentos y beneficios
Contando con el principio adaptativo e innovador que tienen los docentes, el Diplomado en Pedagogía Disruptiva 4.0 se presenta como un escenario que proporciona las herramientas, conceptualizaciones, prácticas y discusiones necesarias, para apropiarse de elementos educativos, pedagógicos y didácticos en tecnología que permitan hacer, con toda naturalidad, el tránsito hacia convertirse en un docente 4.0.
El docente que curse el diplomado logrará evidenciar un antes y un después en su práctica pedagógica, la cual se transformará no sólo al integrar el pensamiento tecnológico desde la conceptualización de las temáticas que trabajará en su aula, sino en su visión crítica hacia la educación, al generar procesos reflexivos entendiendo la integración de sus fortalezas como docente y los nuevos modelos pedagógicos y herramientas tecnológicas como elementos transformadores de su realidad en sus diferentes dimensiones, transitando así, a ser un docente disruptivo que reformule los paradigmas educativos de su contexto hacia una evolución del aprendizaje.
Apropiación de conocimientos que se verá inmediatamente reflejado en las prácticas pedagógicas con la vinculación de las TIC a los procesos de enseñanza – aprendizaje; el estudio de los contenidos propuestos, favorece la integración de estos procesos en las diferentes dimensiones del docente (pedagógica, educativa, didáctica, socioemocional, de gestión, de investigación), descentralizando el trabajo de aula, y fomentando el uso de los recursos que ofrecen las TIC para incentivar y optimizar el trabajo en equipo, la indagación, la resolución de problemas, la gestión del tiempo y la atención a las necesidades de contextos reales y particulares.
En el diplomado la evaluación es vista desde el ámbito formativo, entendiendo que los procesos de aprendizaje requieren el desarrollo de actividades que permitan evidenciar el avance en las comprensiones de los participantes, pero que a la vez contribuyan en la apropiación de las construcciones teóricas que se realizan en el proceso de aprendizaje. En este sentido, la evaluación se da como un proceso natural en el que intervienen las instancias trabajadas en los diferentes momentos de los Módulos y las Unidades, por lo que se incluyen los siguientes elementos para la evaluación de cada estudiante:
El Diplomado en Pedagogía Disruptiva 4.0 está estructurado a partir de Módulos, compuestos por Unidades, desde allí se propone que cada módulo y por unidad contenga diferentes momentos que, con base en actividades dinámicas, diferenciadoras y motivantes, llevarán a los participantes a generar nuevas interacciones, yuxtaponiendo su acervo educativo con nuevas ideas sobre integración tecnológica a su quehacer docente cotidiano, es así como se plantea su aplicación basada en las siguientes actividades:
Esta actividad tiene como propósito desarrollar conceptualmente el tema estructurante de cada unidad, partiendo de diversos recursos audiovisuales, en texto, video o audio, Dedicación: 4 horas por Unidad; 12 horas por Módulo; 36 horas en el total del Diplomado.
Es un espacio de cocreación entre los docentes como pares académicos, que se alimenta de las experiencias educativas y las ideas que surgen a partir de los temas que se desarrollan. Dedicación: 3 horas por Unidad; 9 horas por Módulo; 27 horas en el total del Diplomado.
Más que una actividad, el diálogo se constituye en una herramienta permanente que se desarrollará a través de un foro de discusión, un lugar virtual de intercambio de saberes y puesta en práctica de lo aprendido. Dedicación: 2 horas por Unidad; 6 horas por Módulo; 18 horas en el total del Diplomado.
En esta actividad encontramos un espacio en el que los participantes en el diplomado podrán desarrollar actividades problematizadoras donde aplicarán sus conocimientos y estrategias de manera individual. Dedicación: 4 horas por Unidad; 12 horas por Módulo, 36 horas en el total del Diplomado.
Esta actividad es una tutoría, que se caracteriza por ser un momento de orientación, en donde se realiza el acompañamiento personalizado a los participantes por parte del tutor del diplomado, enfocado a potencializar los aprendizajes aplicados en el contexto educativo de los participantes. Dedicación: 3 horas por Módulo, 9 horas en el total del Diplomado.
Este espacio se enfoca en la construcción de la actividad de síntesis, la cual se constituye a partir de una instrucción básica dada, que requiere que el participante articule los diferentes elementos teóricos tanto pedagógicos como tecnológicos vistos dentro del módulo con las labores propias de su quehacer docente, lo que le permitirá apropiar los conocimientos construidos e implementarlos directamente en su cotidianidad. Dedicación: 6 horas por Módulo; 18 horas en el total del Diplomado.
El número máximo de participantes por cada módulo del Diplomado en Pedagogía
Disruptiva 4.0 es de 30 personas por grupo, considerando la metodología empleada.
La estructura de los contenidos ha sido diseñada específicamente para atender a las necesidades de los docentes buscando actualizar sus conocimientos en las Tecnologías no solo de la información y la comunicación (TIC), sino también sobre aquellas diseñadas para los procesos educativos (Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento – TAC). A partir de allí podrán extrapolar toda su experiencia y trayectoria educativa a las nuevas tecnologías en función de mejorar sus herramientas de enseñanza y de gestión escolar.
Actividad de síntesis: Integración 2.0
Actividad de síntesis: Docentes 3.0
Actividad de síntesis: Estrategias Educativas 4.0
o en curso
Avalado por la Universidad Elite
Modulo
Beneficios por pago total de los 3 modulos
El Diplomado de Pedagogía Disruptiva 4.0 ✅ fue diseñado para docentes que quieren incursionar en las modernas herramientas TIC y TAC aplicadas a la pedagogía
Proveedor del curso: Organization
Nombre del proveedor del curso: comunicer
URL del proveedor del curso: comunicer.com
Contacta con uno de nuestros asesores
Kr 9 N° 30
Chía - Colombia
[email protected]
3143331891